A todos nos afecta la contingencia ambiental y tendemos a quejarnos por las medidas implementadas para frenar el deterioro del medio ambiente, pero, como empresa ¿qué estamos haciendo para contrarrestar esta condición?
Entremos en materia, existen dos áreas principales de trabajo en Logística Verde: una, relacionada con los esfuerzos internos por lograr una mayor eficiencia energética y un menor impacto ambiental negativo. Y otra, con los esfuerzos por lograr la conformidad con las regulaciones ambientales extranjeras, en el caso de exportaciones.
A nivel internacional, existe una norma técnica que ayuda a las empresas a establecer un sistema de gestión ambiental. Se trata de la norma ISO 14001, que puede ser una poderosa herramienta para medir y disminuir los impactos ambientales negativos. Toma nota de los siguientes conceptos:
Transporte verde, como sabrás el transporte es una parte fundamental en la logística, por ello será importante que reduzcas las rutas entre los puntos de distribución, así como el mantenimiento óptimo de los equipos y unidades con los que cuenta tu empresa, con ello evitarás el derrame de aceites contaminantes.
Almacenamiento verde, debes tener una infraestructura que te permita mover fácilmente tu mercancía, así como cargarla de la misma manera esto hace más fácil la transportación costando menos y contaminado en menor grado. El ejemplo más claro sería maximizar el uso de luz natural, coloca paneles solares en los techos de los depósitos, células fotoeléctricas en el interior de los depósitos de manera de activarse la luz artificial solo si alguien circula por ese sector, esta medida también ayudaría a minimizar costos dentro de tu empresa.
Carga y descarga verde, reduce el desperdicio de los materiales disminuyendo el manejo de maquinaria obsoleta e invirtiendo en moderna maquinaria que permita un balance correcto.
Empaquetamiento verde, utiliza el material menos posible para empacar, o bien, utilizando materias biodegradables que no afecten al ciclo biológico.
En Estafeta ayudamos al medio ambiente utilizando los vehículos del personal de la empresa para realizar las entregas y cumplir con nuestros clientes además de que damos mantenimiento a las unidades de transporte
Ahora ya lo sabes, acciones sencillas pueden generar grandes cambios tanto en el medio ambiente como en el aprovechamiento de los recursos con los que cuenta tu empresa. Y tú ¿cómo implementas la logística verde?