El valor de mercado de la industria farmacéutica en México está calculado en 13.2 mil millones de dólares. Con 120 millones de habitantes y una alta prevalencia de enfermedades crónico degenerativas y cáncer, México ha sido catalogado por los grandes laboratorios globales como un “mercado emergente” con altas expectativas de negocio.
La consultora Deloitte afirma que los mayores retos del sector farmacéutico en México son:
El manejo de las fechas de vencimiento, la competencia de genéricos y una normativa cada vez más rigurosa.
Con estos temas por delante, el mercado farmacéutico encuentra en la logística un aliado que caracteriza la efectividad y eficiencia de sus procesos; contar con un socio logístico ofrecerá beneficios económicos sobretodo en la prevención de sanciones por incumplimiento a la norma y en la reducción de costos de almacenamiento, transporte y distribución.
José Luis Macías Barreto Experto de Estafeta Soluciones Logísticas nos habló de la NOM-059-SSA1-2015, regulación de COFEPRIS que, entre otras cosas, establece las reglas para el manejo y almacenaje de productos farmacéuticos.
La norma establece que cualquier empresa que maneje y distribuya este tipo de productos debe cumplir estrictamente con procesos como manejo de temperatura, manipulación especializada de los productos, estricta vigilancia de las fechas de caducidad, así como control sanitario de las unidades de transporte, entre otros.
Un producto logístico que cubra ampliamente los requerimientos de la industria farma de “Almacenaje, manejo y distribución para medicamentos, insumos para la salud y consumo humano” debe observar además:
- Transporte Regulado, unidades propias e infraestructura de primer nivel..
- Soluciones adecuadas de empaque y refrigeración.
- Un solo punto de contacto durante todo el proceso.
- Tecnología de punta para el manejo de almacén y distribución.
- Información disponible en todo momento.
- Personal especializado en las actividades administrativas/operativas.
- Destrucción certificada por SEMARNAT de productos cuya fecha de caducidad ha expirado
Debido a esto la logística se ha convertido en una herramienta fundamental para manejar eficientemente los niveles de stock y reducir los costos en el proceso de almacenamiento y también en las etapas de transporte y distribución.