México se ha posicionado como el segundo país en LATAM con mayores niveles de crecimiento en eCommerce que superan el 30% anual. Los expertos en logística hemos acompañado al comercio electrónico en su exitoso desarrollo como protagonistas, pues este modelo de negocio se valida en el momento en que ese objeto adquirido en línea, llega a manos del consumidor final.
Para quien decida iniciar un negocio en línea es importante tomar en cuenta que el comercio electrónico tiene características propias y se deben valorar adecuadamente las grandes ventajas que la logística ofrece a este sistema de comercialización. Un operador logístico adecuado será un facilitador que ayude al modelo a crecer con soluciones en cada momento del proyecto.
Alejandro Saucedo, Director de Estafeta Soluciones Logísticas, menciona que la empresa de mensajería y paquetería es el principal factor para un eCommerce exitoso y nos comparte los puntos a considerar al elegir un socio logístico adecuado:
- Revisar la cobertura del servicio que ofrece la empresa poniendo especial atención en el número de códigos postales a los que llega efectivamente.
- Contar con suficientes puntos de entrega y recolección de paquetes, con ubicaciones y horarios convenientes.
- Amplio portafolio de servicios.
- Experiencia en el mercado.
- Tarifas competitivas, líneas de crédito y modalidades de pago.
- Visibilidad y fiabilidad de la información que se muestra al cliente final
Alejandro menciona que los elementos que permiten al cliente confiar en una tienda online son:
- Touch and feel de la página donde se compra.
- Facilidad en la creación del perfil.
- Capacidad de filtración por producto.
- Métodos de pago, opciones que faciliten la compra.
- Seguridad y políticas claras para el manejo de devoluciones de producto y dinero.
Por último, el experto en logística recomienda armar un plan de negocio a través de los siguientes puntos:
- Definir claramente el “deber ser” de su eCommerce.
- Diseñar y testear un embalaje adecuado así como la información necesaria para hacer una entrega efectiva.
- Establecer políticas de negocio claras y fáciles de gestionar.
- Definir claramente indicadores de desempeño en cada punto.
- Innovar constantemente.
- Contar con un fondo de inversión proporcional a la venta esperada.
Como especialistas en el tema ¿Qué opinas?
Compártenos tu opinión y ¡hagamos logística!
Dato adicional
Según el informe Tendencias en Logística eCommerce, realizado por la consultora EY y el Foro de Economía Digital; al seleccionar un proveedor de logística, un 34% de las tiendas online considera determinante los plazos de entrega; 28% su modelo de trazabilidad y seguimiento; para el 7% es fundamental su capacidad internacional, mientras que sólo el 3% tiene en consideración los puntos de conveniencia como lugares de entrega.