El transporte a través del tiempo

evolucion-transporte

Logística es la armonía eficiente de tres grandes elementos: La producción, la distribución y la disposición del bien al cliente.

El transporte juega un papel fundamental y determina en gran medida el éxito de la cadena de suministro, en esta actividad se involucran legislación, eficiencia y una interacción precisa entre capacidad e innovaciones tecnológicas. Una empresa logística debe mantener una coordinación perfecta entre áreas para solventar las incidencias que puedan presentarse en el camino así como la capacidad de ajustar las desviaciones en el tiempo.

Fátima Verdugo, Gerente de calidad y procesos en Estafeta, con más de 13 años de experiencia nos comparte 3 puntos básicos en la evolución del transporte:

Eficiencia. Ya que el transporte es determinante al establecer el costo del servicio, hacerlo más eficiente ha sido el común denominador en la industria. En los últimos años, la composición de la carga ha cambiado, hoy tenemos más cajas que mover y los clientes destino se multiplican.

Es decir, antes todos íbamos a la zapatería del Centro y adquiriamos zapatos, entonces, eran grandes cantidades de cajas entregadas en un solo punto, hoy entregamos esas mismas grandes cantidades de zapatos pero casa por casa debido al ecommerce, por lo que ahora nuestro trabajo diario es optimizar el espacio sin descuidar la carga.

Seguridad / Ergonomía. El transporte además debe ser seguro y cómodo, dar al conductor condiciones ergonómicas y sistemas inteligentes en el frenado, suspensión, localización de equipo, que eviten situaciones de riesgo y protejan al conductor, sociedad en general, medio ambiente, carga y activos de la empresa.

Especialización. La capacitación de los operadores se ha vuelto mucho más especializada, deben conocer a profundidad los vehículos que conducen, también el personal del taller requiere de conocimientos precisos, es decir, el transporte moderno demanda a la empresa crecer, innovar, mejorar y desarrollar una gestión integral de servicio.

La evolución del transporte nos ha permitido acuñar términos como transporte multimodal, intermodal, unimodal etc., en función a las necesidades específicas de cada servicio. Fátima Verdugo concluye que actualmente podemos determinar transbordo de carga, rutas directas dedicadas o bien convivir con otros productos en el transporte, trabajar con uno o varios operadores logísticos para obtener el mayor beneficio en la cadena de suministro.

TÚ COMO ESPECIALISTA EN EL TEMA ¿CÓMO HAS VIVIDO LA EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE?

COMPÁRTENOS TU OPINIÓN Y ¡HAGAMOS LOGÍSTICA!

Dato: El mayor navío de contenedores del mundo es el Triple-E por su economía de escala, energía eficiente y ambientalmente mejorado, cuenta con 400 metros de eslora y capaz de transportar 18.000 contenedores a la vez. En lo que se refiere al transporte ferroviario internacional el mayor tren de mercancías del mundo es el operado por Vale, que cuenta con 330 vagones y cerca de 3.500 metros de extensión, capaz de transportar 40.000 toneladas.

Un comentario en “El transporte a través del tiempo

  1. Que nostalgia y recuerdos me han hecho llegar a mi memoria.

    Sin lugar a duda cada quien hemos vivido la evolución del transporte de manera diferente, en mi caso lo recuerdo desde cuando de pequeño abundaban los transportes a los que llamaban «combis, peseras o el famoso Ruta 100», esto en lo que a transporte de pasajeros se refiere, mientras que en lo que a transporte de carga se refiere, recuerdo que en abundaban los remolques de 40ft y los camiones de redila, los plazos de entrega eran mas extendidos y no se vivía contra reloj.

    Hoy somos mas competitivos pero por ello debemos ser mejores proveedores pero también mejores clientes.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s