¿Qué tan importante es asegurar tu carga?

asegura-tu-carga

En el traslado de mercancías son muchos los factores que pueden incidir en un siniestro, toda mercancía al ser transportada es susceptible a imprevistos, robos o accidentes que pueden ir desde daños mínimos hasta su completa desaparición. En cualquier caso, un siniestro representa pérdidas económicas, clientes furiosos e incluso puede poner en peligro la integridad de la empresa.

8 de cada 10 empresas cierran durante el primer año de operación, porque no cuentan con una protección que le apoye a enfrentar alguna situación crítica por riesgos del mercado y de operación.

Manuel Yáñez, Gerente Nacional de Transportes en Price Shoes

manuel-yanez-price-shoes

es nuestro experto invitado para hablar de la importancia de asegurar la carga y nos comparte algunos puntos .

La seguridad de la carga  es un tema que invariablemente debe ser considerado en los gastos fijos de la operación logística. Hablando de seguridad, existen muchas herramientas tecnológicas, mecánicas o humanas que son útiles en algún momento, sin embargo, difícilmente alguna de ellas puede ofrecer la tranquilidad que brinda un seguro para la carga, el vehículo, el operador o de daños a terceros. Dependiendo de las condiciones en que contratemos el servicio, un seguro puede cubrir total o parcialmente los daños o pérdidas.

Un factor de suma importancia es precisamente contratar el seguro de la forma correcta; las empresas aseguradoras se apegan estrictamente a las políticas, términos y condiciones establecidos en la póliza. Ofrecer información honesta sobre lo que se va a asegurar es fundamental para que la cobertura sea la adecuada en el momento de un siniestro, en otras palabras la aseguradora pagará sólo por lo que se reportó. Algunos usuarios o dueños de la carga prefieren “ahorrarse” tiempo y dinero jugando con el factor de “la posibilidad”, en muchas ocasiones los valores declarados no son los reales.

Como Experto, Manuel recomienda considerar los siguientes puntos para aprovechar al máximo los beneficios de un seguro de carga:

  • Evaluar zonas de riesgo.
  • Modificar rutas, métodos y horarios de entrega.
  • Colocar rastreadores satelitales en tractor y remolque.
  • Cuando se requiera, hacer uso de custodios.
  • Capacitar al personal (operadores, coordinadores y monitoristas) en medidas de seguridad.
  • Colocar candados o implementos de seguridad que retarden la apertura de los remolques.

Lo más importante que ofrece un seguro es tranquilidad. Recuerda que la inversión en la compra de una póliza, puede minimizar el riesgo de pérdidas valiosas para tu empresa.

TÚ COMO ESPECIALISTA EN EL TEMA
¿QUÉ ACCIONES IMPLEMENTAS AL ASEGURAR TU CARGA? COMPÁRTENOS TU OPINIÓN.             
¡HAZ LOGÍSTICA!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s