La gestión correcta del almacén es otra de las piezas clave en la logística, es ahí donde se gestionan el inventario, los pedidos y se despachan las entregas al cliente final por parte del transportista.
Eva Salcedo, Gerente Nacional Comercial en Estafeta Soluciones Logísticas,
nos comparte lo que, en su experiencia son los componentes fundamentales de un buen almacén:
- Tecnología: La inversión en este rubro abre las puertas a nuevos niveles de control del inventario, además de que puede aumentar la productividad del personal, eficientar el uso de recursos materiales y principalmente atender las necesidades más específicas de los clientes, sin embargo, Eva opina que una solución que maneja altos niveles de eficiencia está conformada por una combinación equilibrada de tecnología y recurso humano.
- Stock: Un almacén altamente eficiente optimiza tanto tiempo como costos y en opinión de nuestra experta, un stock máximo de 3 meses para la operación es suficiente para responder a cualquier situación en el menor tiempo posible.
- Atención a diferentes canales de distribución: Hoy en día los almacenes deben estar preparados para dar salida a canales B2B o B2C ya que los nuevos modelos de negocio exigen flexibilidad tanto como eficiencia pues los clientes están cada vez más cerca.
- Eficiente administración del tiempo: En la cadena de distribución en general, el tiempo determina el costo y en el almacén este es un elemento que requiere de controles estrictos para contar con procesos capaces de cumplir los compromisos con el cliente que dan como resultado un negocio exitoso y rentable.
- Seguridad: Un modelo logístico que ofrece al cliente la posibilidad de seguir puntualmente los movimientos de su mercancía y las condiciones de resguardo en las que se encuentra es importante para una buena planificación de inventarios y garantizar en todo momento la integridad de los productos y su recepción por parte del consumidor final.
- Procesos documentados: Eva concluye que el éxito en el manejo de un almacén radica en la documentación de los procesos y saber exactamente qué se espera de la operación en cada paso.
Tú como especialistas en el tema ¿Qué opinas?
Compártenos tu opinión y ¡hagamos logística!
Gracias Eva Salcedo por compartir este artículo, de verdad comparto contigo la importancia de la utilización de a tecnología, esto ayudará a co trolar el stock, dar seguimiento a la posición del as mercancías y obviamente a documentar en tiempo y forma cada proceso.
Me gustaMe gusta