Uno de los temas que requiere especialización en logística es la administración de inventarios, dependiendo del tipo de negocio, puede impactar en mayor o menor medida la liquidez de la empresa o el nivel de calidad en la atención al cliente.
Los expertos en logística cuentan con numerosas herramientas tecnológicas cada vez más especializadas que ayudan en el control de este valioso elemento, adicional a ello el manejo eficiente del almacén es clave en la gestión correcta del inventario.
Eva Salcedo, Gerente Nacional Comercial en Estafeta Soluciones Logísticas, nos comparte los que en su experiencia son los componentes fundamentales para la optimización de inventarios:
- Stock: El primer punto a considerar es un stock de 3 meses para contar con un margen de operación suficiente que responda a cualquier situación de abastecimiento o demanda.
- Procesos documentados: La información y el “cómo se hace” deben estar documentados en manuales que cualquier miembro del equipo pueda consultar y aplicar. La experiencia acumulada al alcance de cualquier persona en todo momento, es un factor determinante para que la operación no se interrumpa por ningún motivo.
- Productividad: La mano de obra suele ser el costo más importante en la gestión de almacenes y preparación de pedidos, por ello, siempre será conveniente optimizar la productividad mediante la automatización de todos los procesos posibles, ya que hay acciones que solo pueden ser realizadas por seres humanos.
- Maximizar el espacio: Las soluciones de almacenamiento como el “pallet racking” que permiten optimizar y organizar el espacio, no solo mejoran la rentabilidad del almacén sino que contribuyen a la seguridad laboral y a la gestión del inventario.
- Innovaciones tecnológicas: En la actualidad, las fluctuaciones en la demanda de un producto son afectadas por un sin número de factores. Contar con la tecnología adecuada que facilite el cálculo de las necesidades de inventario y almacenaje, se vuelve indispensable para mantener una dinámica operacional razonable.
- Mejora continua de procesos: Es importante estar al día de las novedades que puedan mejorar cada uno de los puntos anteriores para mantener el negocio coordinado con la dinámica del mercado y ser capaz de responder rápidamente al cambio.
Eva concluye, que el éxito en el manejo de un almacén y por lo tanto del inventario, radica en saber exactamente qué se espera de la operación en cada paso. Lo importante no es solo “guardar” la mercancía, sino ser parte integral de la cadena de suministro, contribuyendo a mejores logros corporativos.
Tú, como especialista en el tema.
¿Cuál es tu opinión?
¡HAGAMOS LOGÍSTICA!
Muy buen artículo Eva!
Yo solo agregaría para complementar dos puntos más
– Implementar Lean Manufacturing
– Considere la posibilidad de automatización
Me gustaMe gusta
Hola Héctor, muchas gracias por tu aportación.
¡Excelente día!
Me gustaMe gusta