La Última Milla dentro de la cadena de suministro es la parte final y de mayor importancia: es la que une a tu empresa con tus clientes.
Actualmente los clientes requieren que todo sea inmediato, principalmente por las facilidades que ofrece la tecnología en los procesos cotidianos, frente a esto, ninguna empresa en el mundo actual puede permitirse hacer esperar a sus clientes.
Nuestra experta Maribel Hortiales, Especialista Freight Forwarding de Estafeta Soluciones Logísticas nos menciona algunos de los factores que afectan la distribución de mercancía en este último proceso.
- Infraestructura disponible.
- Estrategia de Distribución.
- Características del vehículo.
- Incremento del tráfico vehícular.
- Desarrollo de nuevas formas de comercio con entregas puerta a puerta.
- Aumento de clientes en línea generando mayor entrega a domicilio.
- Transparencia en la última milla es importante para el cliente, saber dónde está el envío y cuando llega (tracking). .
Nuestra experta nos comparte cómo enfrentar los retos en la última milla según su experiencia:
-
Invertir en herramientas de planificación: Softwares que proporcionen datos para acelerar el proceso de entrega de última milla, y al mismo tiempo permitan optimizar las operaciones y mejorar la programación.
-
Utilizar dispositivos móviles especiales: Nos ofrecen funcionalidades avanzadas en una solución totalmente integrada, nos da información en tiempo real de reportes y alertas climatológicas, fácil manejo y visibilidad de todo tu proceso de entregas.
- Optimización de vehículos: La última milla requiere de constante innovación, ideas que logren bajar los costos sin descuidar la calidad y eviten problemas de tráfico con menos emisiones CO2. La tendencia en logística llevará en los próximos años a que transportistas de comercio electrónico usen vehículos eléctricos o híbridos, eficientes y preparados para el reparto.
- Optimizar las rutas de entrega: Diseñar rutas de reparto previamente, permitiendo evitar los puntos rojos (con gran afluencia de tráfico, calles cortadas, etc.) y ahorrar tiempo.
- Métodos de entrega alternativos: A veces los planes mejor diseñados pueden fallar, por lo tanto se deben tener medidas de contingencia pre-establecido por la empresa.
Maribel concluye, que la finalidad de la última milla es asegurar que el negocio siga siendo competitivo y satisfaga las expectativas de los clientes. Por lo tanto, encontrar soluciones para el proceso de la última etapa de la cadena de suministro, pueden ser muchas veces sencillas y sin la necesidad de ejercer mayores esfuerzos.
Compártenos tu opinión como especialista en el tema y
¡Hagamos Logística!
Saludos
Me gustaMe gusta
Está muy interesante
Me gustaMe gusta