Las empresas actualmente generan varias estrategias para atraer nuevos clientes, éstas se implementan de acuerdo al movimiento del mercado. Cuando se diseña una estrategia logística para implementar en una empresa, se hace enfocándose en una serie de objetivos, siempre y cuando previamente se haya realizado un cambio en la filosofía de gestión.
Manuel Yáñez, Gerente Nacional de Transportes y Logística en Price Shoes, indica que la logística de una empresa se encuentra determinada por los cambios económicos y tecnológicos que se producen, los hábitos de comportamiento de los consumidores y la reducción de las distancias geográficas.
Actualmente, las autopistas de información permiten enlazar un punto con otro sin importar en qué parte del mundo se encuentren. Ya no se habla de la importancia del internet, sino de los beneficios que las empresas pueden obtener mediante la implantación de intranets y extranets.
Se ha migrado de un mercado de vendedores a un mercado de compradores, que además disponen de acceso fácil y cómodo a gran cantidad de información, manifestando los siguientes cambios en el mercado:
- Gran oferta de productos y marcas para satisfacer una misma necesidad
- Competidores internacionales
- Concentración de la distribución en grandes superficies
- Grandes tiendas especializadas
- Ciclos de compra cada vez más cortos
- Estandarización de los gustos
- Preocupación por el medio ambiente y mayor demanda de productos reciclables
- Tasas de crecimiento demográfico muy bajas en países desarrollados.
Estos cambios han llevado a las empresas a modificar sus estrategias y objetivos, apostando por el marketing, más que por la orientación del cliente hacia el producto. Ahora, lo importante es diseñar productos o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes. Ya no basta con captar un cliente, ahora hay que conseguir más clientes satisfechos con el producto o servicio ofrecido y lograr su fidelidad hacia la marca.
Como consecuencia, la logística de las empresas se ha visto afectada por este nuevo enfoque de su actividad, se trata de poner el producto o servicio a disposición del cliente, en el momento adecuado y comercializarlo lo más rápido posible. De aquí deriva la importancia de la logística comercial, siendo uno de los pilares fundamentales del proceso de marketing y la estrategia competitiva de una empresa.
Por lo tanto, la logística es un pilar fundamental en cualquier empresa a la hora de conectar a proveedores con clientes. diseñando productos con valor agregado que satisfagan necesidades y generen lealtad a la marca.
Compártenos tu opinión y ¡hagamos logística!