Estafeta Mexicana, orgullosa empresa 100% mexicana obtiene el 2° lugar en el ranking 2017 de “Las 50 empresas más innovadoras” de InnovationWeek.
Netmedia Research y la revista InnovationWeek Magazine reconocen por 17° año consecutivo a las empresas que han logrado hacer de las tecnologías de la información un elemento estratégico para generar valor entre sus clientes y empleados dentro del ranking “Las 50 empresas más innovadoras”.
Este 2017, Estafeta Mexicana obtuvo el 2° lugar con el proyecto “Operación en Bodega Cliente” a cargo de la Dirección de Sistemas, el cual consistió en la generación de un sistema digital para mejorar la capacidad de recepción de carga y solicitudes del cliente.
Adriana Islas, Directora de Sistemas, comentó que este sistema está justamente dirigido a la operación en la bodega de los clientes de Estafeta y que el principal objetivo es optimizar el proceso de preparación de la carga para procesar más mercancía en menos tiempo.
“Necesitábamos una aplicación que nos permitiera ser altamente flexibles y ágiles para incorporar nuevos clientes con niveles de madurez diferente.” Declaró Adriana.
En esta edición, los primeros lugares integran tendencias futuristas como Internet de las Cosas y robótica, de maneras que armonizan en el contexto general de sus empresas sin tomar protagonismo sólo por ser más recientes.
El sistema consta de dos módulos, el primero se encarga del intercambio de información y reporteo, así como de la generación e impresión de guías Estafeta. El segundo módulo registra el peso físico y dimensiones donde el cliente puede enviar la información desde su propio sistema. Dependiendo del proceso del cliente, se puede utilizar un Kiosco conformado por un dispositivo móvil con una impresora inalámbrica que el operador porta en su cinturón.
“El principal reto que tuvimos en la implementación del proyecto, fue entender las necesidades de nuestros clientes” dijo Carlos Cedano, Gerente de Gestión de Proyectos de Tecnología. “Cada uno opera de una manera diferente y con diferentes características.”
Otro gran reto para el proyecto fue cambiar el pensamiento y cultura del área de TI, el de Estafeta y el de sus clientes con el objetivo de ofrecerles una sola plataforma, herramienta y solución a sus necesidades.
Beneficios del proyecto:
- Reducción en el tiempo de procesamiento y preparación de la carga hasta en 60%
- Reducción de índice de traspaleo
- Disminución de posibilidad de maltrato a carga
- Mejora en el proceso de pesaje y captura de dimensiones
Estafeta se enorgullece de ser reconocidos de esta forma, debido a que refleja el esfuerzo y dedicación que brinda en la atención a las necesidades de cada uno de sus clientes.
Este año el presupuesto asignado a IT aumentó 56% en relación al 2016. De ese presupuesto el 56% se asigna actualmente a la mantención de la infraestructura y un sólido 43.2% va a la generación de nuevos proyectos.