El realizar un buen manejo de logística empresarial tiene distintos beneficios, por ejemplo: incrementar la competitividad entre las empresas, mejorar su rentabilidad, gestionar la logística comercial en el ámbito nacional e internacional, lograr la coordinación de todos los factores que influyen en la decisión de compra; así como la planificación de las actividades internas y externas de la empresa.
Muchos desconocen el gran impacto que la gestión logística puede tener en el desempeño de otras áreas y en el aporte al desarrollo de los resultados generales de cada compañía. Tu oferta debe ser proporcional a la demanda que tengas, de lo contrario tus clientes estarán insatisfechos.
Daniel Ramírez, Supply Chain Manager en Privalia nos comparte algunos tips para mejorar tu estrategia de logística:
- Diseño de la cadena de abastecimiento:Debes desarrollar y tener clara la cadena de abastecimiento de tu empresa, al igual que cada una de las partes que la conforman. A su vez, esto te servirá para crear las metas de tu empresa y definir el presupuesto.
- Gestiona la demanda: Garantizar la disponibilidad de un producto al consumidor requiere que tu empresa busque el balance más apropiado entre oferta y demanda. Este proceso se logra cuando existe un equilibrio entre ventas, producción y abastecimiento.
- Red de distribución: Del mismo modo que lo anterior, tu empresa se verá afectada si produce 200 cajas diarias cuando solo puede repartir 100 en ese mismo periodo. En estos casos debes invertir en un camión y un conductor, en lugar de adquirir más maquinaria. Todos los niveles deben crecer simultáneamente logrando el balance adecuado en el inventario.
- Procesos operativos: Opta por la compra masiva, ello te permitirá contar con todos los insumos que se necesitan para elaborar y entregar tus productos en el tiempo debido, además generará ahorros. Compra de insumos, administración de materia prima y material de empaque, entran en esta categoría.
- Indicadores de la gestión: El nivel de demanda es un indicador fundamental para que tu empresa retroalimente sus procesos y sea capaz de responder de manera eficiente a las necesidades del consumidor.
- Visibilidad: Es necesario tener visión de lo que pasa con los productos a lo largo de la cadena de abastecimiento, para brindarle a tus clientes información veraz y oportuna del estatus logístico.
- Conectividad: Facilita las condiciones que permitan una comunicación eficaz entre cada una de las partes en la cadena. Si es necesario, crea una red de Intranet para comunicarte con ellos y atender sus inquietudes al momento.
Daniel Ramírez añade que cualquier empresa debe desarrollar un plan de implementación e involucrar recursos de la empresa que no formaron parte del proceso en el diseño de la red logística.
Compártenos tu opinión como especialista en el tema y
¡Hagamos Logística!