eCommerce: Logística para una cadena virtual

ecommerce-cadena.png

En los últimos meses hemos visto cómo el eCommerce está provocando diferentes cambios en el sector logístico, ha tenido que ir adaptándose a las exigencias del mercado para seguir adelante con su evolución. Es importante destacar que la consolidación actual que está teniendo el eCommerce ha cambiado todos los procesos relacionados con la cadena de suministro.

La forma de hacer logística para el canal online se ha transformado, la venta y entrega casi al instante está redefiniendo las cadenas de suministro mediante la implementación de soluciones logísticas compatibles y rentables.

María Bernardez, eCommerce Logistics en Inditex, revela que la transformación de la cadena virtual se observa en la forma de interactuar sobre todo en lo referente a la distribución y almacenaje de los productos. Esta modalidad puede ayudarte a ahorrar costos y optimizar recursos.

Es importante tener en cuenta estos consejos para una logística adecuada en eCommerce:

  • Piensa a futuro: Desarrolla la cadena de suministro evaluando la proyección de crecimiento y oportunidades de negocio. Siempre piensa en las necesidades y circunstancias venideras, así estarás preparado para los cambios en el mercado.
  • Rodéate de expertos y líderes: Implementa la cadena de suministro integrando a los líderes clave y expertos en cada función y área involucrada. Como lo hemos comentado, la cadena de suministro es toda una red que debe funcionar en armonía por eso es esencial que todos los pilares del negocio estén involucrados.
  • Ten claro tus objetivos: Define los objetivos principales y alcanzables de la es importante que sepas hacia dónde vas y qué quieres lograr con los cambios que vas a implementar, esto te permitirá tener una visión completa para la toma de decisiones.
  • Toma en cuenta los factores externos: Evaluar procesos internos sin considerar las variables y participantes externos es un error. Asegúrate de considerar las variables que no puedes controlar así podrás afrontar cambios en ellas evitando que te tomen por sorpresa.
  • Considera posibles errores en el proceso: Confiar todo a la tecnología sin evaluar fallas en el proceso de acción no le conviene a tu negocio. Haz un plan correcto y verifica que los procesos se apliquen de manera adecuada.
  • No todo son costos: Si bien es cierto que ahorrar costos es uno de los principales objetivos para implementar una cadena de suministro, no debe ser el único. Es necesario que también consideres optimizar cosas como la calidad, procesos y satisfacción de tus clientes, que resultan ser lo importante.

María concluye que las cadenas de suministro del futuro cercano tendrán que operar en redes centradas en el cliente. Llegar allí es un camino largo que comienza con la transformación digital.

 

Compártenos tu opinión como especialista en el tema

¡Hagamos Logística!

 

 
Dato:

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), 7 de cada 10 internautas realiza compras a través de eCommerce; mientras que la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) indica que en 2016 se vendieron más de 300 mil millones de pesos de manera electrónica, aunque revela que la economía digital apenas representa el 0.5% de la economía total del país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s