Contará puerto de Altamira inversión de 3 mil mdp

puerto-altamira

Las empresas privadas Infraestructura Portuaria Mexicana y Altamira Terminal Portuaria buscarán incrementar el movimiento de contenedores y garantizar un mejor servicio en el puerto tamaulipeco a partir del próximo año.

A fin de incrementar el movimiento de contenedores y garantizar un mejor servicio en el puerto de Altamira, Tamaulipas, las empresas Infraestructura Portuaria Mexicana y Altamira Terminal Portuaria, invertirán 3 mil millones de pesos para la ampliación de sus terminales a partir de 2018.

Petición que ya se hizo formal ante la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como parte de un proyecto de reconfiguración tras la alta demanda del puerto en 2017, de acuerdo con información de la empresa Comunidad Portuaria.

José Carlos Rodríguez Montemayor, Director de Administración Portuaria Integral (API) de Altamira, señaló entre los requerimientos de infraestructura que se necesitan para el crecimiento del puerto y la atracción de nuevas cargas e inversiones se encuentra la ampliación de las terminales de usos múltiples.

“Lo cual traerá consigo aumentar hasta 700 metros lineales los frentes de agua, que se suman a los mil 200 metros de muelles ya existentes, así como un crecimiento en sus patios de operación, lo que permitirá aumentar la capacidad operativa de las terminales” y poder ofrecer un mejor servicio, dijo el directivo de API en una reunión con Guillermo Ruíz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la SCT.

Rodríguez Montemayor acotó que el desarrollo de estas nuevas instalaciones portuarias permitirá la consolidación del puerto tamaulipeco como la plataforma logística para el centro y noreste de México, asimismo, recordó el crecimiento sostenido de dos dígitos que ha presentado Altamira durante el 2017.

Como especialistas en el tema ¿Qué opinas?

Compártenos tu opinión y ¡hagamos logística!

Dato: El puerto de Altamira posee el primer lugar nacional en crecimiento, con 12.7% más que en 2016, superando a Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Veracruz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s