La revolución del consumo va a pasos acelerados, en los últimos años se ha visto un cambio en las empresas quienes ha apostado porque el consumidor sea el centro de su negocio, los empresarios han asegurado que ellos son quienes definen la demanda, por lo tanto, la operación debe de estar preparada para satisfacer sus necesidades, es por ello que en Logística de México queremos destacar tres soluciones tecnológicas que han impulsado la competitividad de las empresas, generando grandes beneficios que se ven reflejados en la optimización de la Cadena de Suministro.
La primera herramienta que destacan los especialistas y la cual se ha vuelto en más que una innovación una necesidad, es el Warehouse Management System, denominado como WMS el cual es un software que gestiona todas las operaciones en un Centro de Distribución, este sistema tiene como objetivo principal, mantener los valores de existencias de los artículos y sus posiciones en el almacén de forma correcta y toda la información de los movimientos de los artículos dentro de un almacén, se logra registrando todos los movimientos físicos del almacén para luego consultarlos en la base de datos.
Algunas de las características del WMS son gestionar totalmente la trazabilidad de todo el proceso productivo y/o de distribución y las fechas de caducidad, optimizando el espacio usado para el almacenaje de productos, con mecanismos tales como la gestión avanzada de ubicaciones caóticas de dimensión variable, adicional a interfazarse con tecnología RF, RFID o voice picking. Por su flexibilidad se adapta a cualquier sector y dispone de un módulo para el control de números de serie, lotes y fechas de caducidad; esto sin lugar a duda permite tener el máximo control de inventarios, productividad y monitoreo de la fuerza laboral.
Por otro lado, el complemento ideal del WMS es la implementación y automatización en el CEDIS empleando el surtido por voz (Voice Picking), solución tecnológica que se ha consolidado en el mercado como una herramienta que integra comodidad, seguridad y experiencia premium para el equipo de trabajo. Esta tecnología guía a los operadores en los procesos de preparación de pedidos mediante instrucciones audibles transmitidas a través de dispositivos móviles, permitiendo que de esta manera utilizar las dos manos y tener los ojos libres en el proceso de preparación de pedidos.
El sistema de surtido de voz – Vocollect, trabaja con base en el reconocimiento vocal para la confirmación de las órdenes recibidas o bien pueden confirmarse dichas órdenes por medio de escáneres de lectura de código de barras situados en la cintura de los operadores, combinando así la ergonomía de estos sistemas con la precisión de la confirmación mediante un código verificador, con esta herramienta se logra un nivel de exactitud de 99.99% y una productividad hasta de un 30%.
Adicional, los Equipos de Radiofrecuencia, mejor conocidos como RF o Handheld son equipos que han sido empleados en la habilitación de un almacén ya que a través de la lectura de códigos de barra permiten que la información se encuentre en el sistema (WMS) en tiempo real. Esta tecnología es utilizada principalmente en la lectura de códigos de barra para el recibo, reabasto, embarque y entrega de mercancía.
Finalmente, es importante destacar que las empresas que han apostado por invertir e integrar estas tres herramientas dentro de su operación, han generado resultados sobresalientes, diferenciándose de su competencia, apostaron por la transformación de su cadena de suministro y hoy en día ven empoderado su nivel de servicio, productividad y exactitud.
Tú como experto en logística
¿Cual es tu opinión?