Más espacio para el e-commerce

En 2018, el e-commerce alcanzó un valor de 396,000 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 20% vs. 2017. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Ventas Online, México tiene potencial para seguir desarrollando el e-commerce. 

Debido al crecimiento que está teniendo este sector, las firmas dedicadas al suministro, logística y consumo se han visto en la necesidad de buscar más espacio en bodegas de almacenamiento, sobre todo en la Zona Metropolitana del Valle de México. En el primer trimestre de este año, se registró un inventario de 10.3 millones de metros cuadrados destinados a este sector; lo que significa un crecimiento de 6% vs. 2018. 

Actualmente existen más de 500,000 metros cuadrados en construcción de parques y miniparques industriales, dedicados al e-commerce, ubicados en la CDMX y zona metropolitana, lo cual es un buen indicador para el término del año. 

Tan solo el año pasado, se consolidaron operaciones con los gigantes del e-commerce en México, como Amazon y Mercado Libre, por lo que las firmas de venta tradicional también comienzan a vender en línea, duplicando las áreas de almacenamiento y distribución para atender el mercado offline y online. 

De acuerdo con estudios, la capital del país ya no cuenta con espacio suficiente para más naves industriales o parques logísticos, por lo que la tendencia a futuro serán las bodegas “última milla”, pequeños espacios dentro de colonias populares donde se distribuirán pequeñas cantidades de productos. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s