Infraestructura logística, el sector olvidado por México

México es el país #49 de 140 países en materia de infraestructura, de acuerdo al ranking de competitividad del World Economic Forum 2018.  

Además, somos el #7 en conectividad carretera, #47 en calidad de carreteras, #60 en eficiencia de servicios portuarios y #74 en eficiencia en servicios ferroviarios. 

La carencia de infraestructura es uno de los factores más problemáticos para realizar negocios en el país; además de incidir en los costos, tanto, que las empresas destinando más del 12% de sus ventas en solventar cuestiones logísticas, mientras que en el Reino Unido destinan tan solo 7% y en Alemania el 8%, según Armstrong & Associates. 

El precio promedio de la logística de transporte se traduce en 30% de su valor de bienes a nivel mundial, en México puede ser hasta del 50%; se estima que ese costo podría bajar entre 25% y 35% con la infraestructura adecuada. 

La mayor parte de la carga comercial en México (55.5% en 2018) se transporta por carretera, el problema es la falta de interconectividad entre el transporte terrestre, marítimo y ferroviario. 

El gran problema en México de la infraestructura logística no son las vías carreteras sino la falta de interconectividad entre los transportes terrestres, marítimos y ferroviarios. 

¿Qué solución se deberá proponer para solucionar esta problemática? 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s