Existen varias tendencias relacionadas con los cambios demográficos que influyen en los proyectos logísticos, como:
- La automatización de todos los procesos no se detiene
- La robótica está llegando a todos los sectores, aunque en la logística aún se requerirán personas debido a la individualidad del movimiento, mercancía o procesos específicos
- El diseño ergonómico de los procesos y equipos están aumentando, la finalidad es diseñar lugares de trabajo de picking de productos a personas, así los empleados se mueven y no trabajan en una posición de pie.
- Las horas de trabajo y turnos son más flexibles
Aunque las empresas presentan un desafío más grande por la misma causa, los cambios demográficos.
- No se cuentan con profesionales jóvenes calificados
- La mayoría de los empleados tienen más edad
La logística es más difícil que otros sectores, las actividades son intelectualmente fáciles, pero físicamente agotadoras. Para las personas mayores el entorno laboral es cada vez más difícil, llevando una caída en la productividad y aumento de bajas por enfermedad; está tendencia va en aumento.
Este tema es un desafío importante para la logística operativa, con sus actividades intelectuales fáciles, pero físicamente exigentes, lo que causa más costos para la empresa.
La creación de un ambiente de trabajo que mantenga a todos los empleados saludables y aproveche al máximo la experiencia e innovación de los diferentes grupos de edad, puede y debe tenerse en cuenta para implementarse continuamente. La competitividad de las empresas dependerá cada vez más de su éxito en el reclutamiento y retención de buenos empleados.