Algo que debemos tener claro para el 2020 es que el cliente será quién defina su experiencia: cómo, dónde y cuándo comprar.
El futuro para las tiendas físicas será transformarse en espacios interactivos y complementen la experiencia de uso del e-commerce.
Derivado de esto, se han analizado 5 tendencias que transformarán el retail el siguiente año:
- Comercio Unificado. La convergencia real entre mundo online y físico será el gran punto de inflexión en el sector. Para lograr esto, el inventario debe mostrar disponibilidad en tiempo real, datos de movimiento y visibilidad entre el retailer y usuario a lo largo del viaje. Un correcto análisis de la tiene ayuda a evitar filas en la caja, incrementando ingresos de un 5% a un 10% y simplificando procesos de pago y devoluciones.
- UX 360. El 43% de los clientes están dispuestos a pagar un 10% más si la tienda ofrece una experiencia individual y personalizada, para cumplir esto, las tiendas físicas utilizan smart retail para crear tiendas inteligentes con el internet de las cosas. Un buen ejemplo son los probadores inteligentes, analizan el comportamiento del cliente, no solo incrementan la tasa de conversión, sino que previene la pérdida de venta.
- Sostenibilidad. El 41% de los compradores reconoce evitar el uso de plástico en sus compras y el 37% elige productos con envoltorio ambiental y sostenible; el cuidado por el medio ambiente se ha instalado en el imaginario del consumidor.
- Protección digital. La evolución de la tecnología está aumentando la exposición de las tiendas físicas a ciberataques y robor de información crítica. Es importante contar con todas las herramientas necesarias para proteger el entorno digital de las tiendas 24/7, es un tema primordial para el 2020.
El mundo digital está cambiando de forma radical el panorama del retail y los minoristas sienten la necesidad urgente de adaptar sus operaciones para no quedarse atrás.