Competitividad logística en México

La infraestructura logística de un país es considerada uno de los recursos más relevantes, ya que posibilita el intercambio comercial de bienes y mercancías, dentro de su territorio como al exterior. 

México cuenta con un relevante activo nacional de infraestructura de conectividad, representado por: 

  •  117 puertos marítimos 
  • 370 mil kilómetros de carreteras 
  • 27 mil kilómetros de vías ferroviarias 
  • 76 aeropuertos 
  • 49 aduanas 
  • 66 terminales ferroviarias y de articulación intermodal 

Lo que posibilitan la distribución interna de bienes y mercancías. 

En México, los costos logísticos son elevados y los cuellos de botella en el transporte impiden mayores estándares de competitividad. 

Trasladar mercancías representa para México un promedio del 14% del PIB, mientras que, para Estados Unidos y Canadá, representa apenas un 9%, representando menor rentabilidad para los sectores. 

México se ubica en el #47 de 155 países en eficiencia logística, mostrando rezago, aun cuando cuenta con un potencial significativo de transporte, infraestructura portuaria, fronteras comerciales y un importante número de tratados comerciales. 

Todos los que participan en el proceso -ferrocarril, autotransporte, naviera, agente aduanal-, deben entender las necesidades de las empresas, sus clientes, para poder dar un servicio adecuado. Si no hay una coordinación entre estos eslabones, la cadena se romperá y habrá una pérdida para la empresa. 

Se debe crear capital humano competitivo, perfiles expertos en logística y contar con una infraestructura adecuada.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s