Las micro, pequeñas y medianas empresas o también conocidas como PyMEs, tienen un fuerte valor en nuestro país desde los últimos años ya que, además de generar empleos tienen un impacto grande en la producción nacional, representando aproximadamente el 52% del PIB y el 72% de empleos en México. Sin embargo, es necesario que puedan implementar una correcta estrategia de logística empresarial para poder sobrevivir o destacarse en el actual panorama empresarial. De esto estaremos hablando en este artículo.
“Las PyMEs que cuidan su logística poseen más probabilidades de sobrevivir, pues gracias a ello pueden reducir hasta un 5% sus costos y ofrecer al consumidor un producto más barato”, afirma David Martínez Rojas, director y fundador de #Soy Logístico. Este es uno de los mayores retos que tienen las empresas, el poder mejorar sus procesos logísticos y a su vez reducir costos para poder satisfacer con las exigencias de los consumidores. Es por ello la importancia de la evolución de las PyMEs para lograr un crecimiento potencial y ser competitivas.
Sabemos las limitaciones que pueden enfrentar las pequeñas y medianas empresas, así como el desafío de poder integrar los recursos, habilidades y sistemas requeridos para una logística adecuada, pero en el momento que se logra este equilibrio, las empresas habrán obtenido un diferenciador importante que las hará destacar y sobresalir en este mundo globalizado.
Claves de logística empresarial
- Mide tus procesos. Es importante conocer los productos que tienes en el almacén, tiempos de entrega y cuánto se tardan en vender, ya que te permitirá diseñar una estrategía de logística empresarial y ver la alternativa de contratar empresas especializadas en logística para lograr tus objetivos.
- Tecnología. Hoy en día existen softwares que te permiten ser más competitivo, por lo que invertir en tecnología se convierte en una necesidad de todas las PyMEs. Aunado a esto es importante brindar capacitaciones a todos los involucrados para que puedan utilizarla de manera correcta y darle mantenimiento.
- Observa a los grandes. Conocer lo que hacen las grandes empresas te dará un panorama de cómo ejecutar las actividades para simplificar los procesos y reducir costos. Por ejemplo, es importante identificar movimientos innecesarios en todo el proceso logístico, desde la planta de producción hasta su comercialización.
- Crea alianzas. A través de una “integración horizontal” con otras PyMEs podrás negociar con operadores logísticos para adecuar sus servicios a las necesidades de las empresas aliadas, recuerda que entre mayor volumen podrás negociar mejores precios y condiciones de entrega.
De acuerdo con un estudio realizado de operaciones logísticas en México, una cadena de suministro deficiente provoca entre 1 a 5% de pérdidas en una empresa, por lo que llevar una correcta estrategia de logística empresarial es fundamental para poder optimizar los servicios, transporte, almacenamiento, recursos y así lograr la satisfacción y fidelización de tus clientes. ¡No dudes más y contáctanos para recibir más información! Juntos hagamos crecer tu negocio.