México se ha convertido en el líder global en el sector aeroespacial. Durante los últimos 9 años, el nivel de exportaciones creció un 17%, alcanzando un monto superior a los 7,164 millones de dólares, cifra que continúa aumentando.
Este sector ocupa una posición estratégica en el país, de acuerdo a la Secretaría de Economía, la calidad de producción en México ya es reconocida a nivel internacional. Se estima que para 2020 sea el 10º lugar en el sector aeronáutico a nivel mundial.
El clúster aeroespacial más importante es el ecosistema binacional que se encuentra en Baja California, tiene un valor de exportaciones de más de 2,000 millones de dólares al año, de los cuales más del 85% es exportado a sus clientes en Estados Unidos, mientras que el resto va a Canadá o países europeos.
Este clúster es el más grande y antiguo de México, ya que a sus 50 años cuenta con 110 empresas y más de 35,000 empleos directos. Su proximidad con California le ha permitido consolidarse a lo largo de los años con un enfoque global y servicios de clase mundial.
Para impulsar el crecimiento e innovación del sector, se debe seguir apoyando la inclusión de operadores logísticos con trayectoria y experiencia internacional capaces de brindar soluciones logísticas aeroespaciales especializadas que puedan cumplir las estrictas condiciones de operación.
El indispensable contar con socios estratégicos que tengan planeación logística adaptable, optimizando tiempos de entrega; además de contar con gestión de aprovisionamiento, transporte internacional y almacenaje, sin descuidar la flexibilidad, operatividad y efectividad para mantener un nivel competitivo y eficientar los procesos de manufactura.