En el Índice de Logística de Mercados Emergentes 2020, México retrocedió una posición, situado ahora en el 8º lugar dentro de la clasificación que mide anualmente las condiciones para los actores implicados en la cadena de suministro de las empresas.
Uno de los factores que llevaron al país a retroceder en el listado es el presidente de Estados Unidos, de acuerdo con el documento publicado por Agility, el operador logístico especializado en mercados de desarrollo y encargado del índice.
Aunque la relación entre México y Estados Unidos ha mejorado, debemos recordar que a finales de marzo 2019 el presidente del país vecino amenazaba a México con cerrar la frontera, o grandes secciones de ella, incluso aplicar aranceles de hasta 25% a los vehículos importados.
Las empresas mexicanas, maquiladoras o manufactureras de exportación, tuvieron que disminuir el ritmo de producción e incluso detenerla, provocando que los corporativos amenazaran con despidos o cancelación de contratos.
El índice mencionado al principio de la nota es un indicador de competitividad de los países en función de sus fortalezas logísticas internacionales y nacionales, sus oportunidades domésticas y sus fundamentos empresariales.
Los mercados que integran el Top 10 del Índice de Logística de Mercados Emergentes son: China, India, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Malasia, Arabia Saudita, Qatar, México, Tailandia y Turquía.
Este reporte también ofrece los resultados de una encuesta aplicada a profesionales de la industria en logística, en la que se destaca su creencia de que en los próximos 12 meses se habrá de enfrentar una recesión económica mundial, derivada de la baja de volúmenes del comercio mundial, perspectivas inciertas de crecimiento y fricción continua entre Estados Unidos y China.
Sin embargo, no debemos de lado esa pequeña señal positiva de las economías de mercados emergentes que pudieron superar una serie de problemas como disturbios políticos y sociales, problemas estructurales, sanciones internacionales, sin perder mucho en el último año.