Globalización en México

El impacto de la globalización tecnológica en Latinoamérica es cada vez más grande. Empresas y startups pueden tener alcance global, sin importar su estructura o tamaño físico. Ante este escenario, las ventajas y desventajas de la globalización en México han generado importantes consecuencias en la logística tanto a nivel nacional como internacional 

 Uno de los sectores que más ha experimentado las ventajas y desventajas de la globalización en México es la logística, misma que ha cambiado al ritmo de la globalización que ha influido en el potencial tecnológico de toda Latinoamérica. El papel de la logística se ha reforzado como una herramienta del comercio destinada a satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más amplio y exigente. 

Los hábitos de compra han cambiado, el auge del e-commerce ha incentivado a que los consumidores comiencen a valorar aún más el servicio al cliente, quienes les dan prioridad a factores logísticos clave como la entrega a domicilio y ahorro de tiempo.  

Considerando el nivel de exigencia de los clientes en cuanto a los tiempos de entrega, se han desarrollado tecnologías accesibles para optimizar la logística y el transporte en México para las PyMES 

Las ventajas y desventajas de la globalización en México guardan relación con factores como la posición geográfica del país, sus grandes proyectos de infraestructura logística y su receptividad ante al comercio internacional, han generado un impacto directo en la logística. Hoy en día, este sector debe ser más dinámico y flexible, y la mejor manera de lograrlo es implementando las tecnologías correctas. De esta forma, México podrá aprovechar sus ventajas logísticas y trabajar para combatir sus desventajas.  

*Beetrack 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s