Lo bueno del COVID

Los pronósticos de crecimiento económico para el mundo son poco alentadores, pero si nos enfocamos en lo positivo, una vez terminadas las medidas de confinamiento viene la oportunidad para el sector de la construcción. 

Estados Unidos ha sufrido un fuerte golpe por dejar de ser el proveedor de insumos y la manufactura de equipos estratégicos del otro lado del mundo, por lo que se buscará integrar cadenas productivas en geografías más cercanas. 

Si México se pone las pilas, permitirá que nos aprovechemos al 100% del T-MEX, que entró en vigor el 1º de julio, detonando la necesidad de HUBs industriales que requieren infraestructura como carreteras, aeropuertos, zonas residenciales para los colaboradores, centros comerciales y demás entidades que permitan que los negocios progresen.  

Esta oportunidad podría generar una derrama económica sin precedentes en el país, sobre todo en el sector inmobiliario una vez concluida la etapa de confinamiento. 

Aunque si es una gran oportunidad, debemos echar un ojo a las lecciones que dejó la crisis sanitaria y económica como la importancia y necesidad de integrar la tecnología a cada uno de los procesos de un negocio y aprovechar las ventajas de eficiencia operativa. 

En 2019, el sector de construcción generó 6 millones de empleos formales y 3 millones informales; participando con un 6% del PIB en México. 

Este sector toma una importancia grande porque puede llegar a generar 10 millones de empleos, llevándonos a ser el motor que México necesita para crear empleos, el dinamo para generar bienestar que los mexicanos merecemos. 

México ha considerado el sector de la construcción como uno de los sectores fundamentales y será uno de los primeros en registrarse en las actividades, después del paro de las áreas económicas que se estableció al comienzo de la pandemia.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s