Acciones que deben tomar las PyMES

Desde finales del 2019 se veía un panorama complicado para los emprendedores, luego de la desaparición de programas que los apoyaban, algunos que financiaban y fortalecían las unidades económicas. 

La crisis económica que provocará en México la pandemia derivará en la quiebra y cierre de alrededor 150,000 pequeñas y medianas empresas. Aunque el panorama es desalentador, es algo que nos obliga a ocuparnos más que preocuparnos. 

La ventaja de los emprendedores es que al ser más pequeños sus negocios, es más fácil adaptarse, reestructurar sus procesos, canales de comunicación con clientes, incluso generar productos que respondan las necesidades emergentes. 

Se especula que después del confinamiento no volveremos a la normalidad, estaremos de cara a una realidad distinta y la supervivencia de las empresas dependerán de que tan bien logran prepararse para esto. 

La clave es tener acciones para cada una de las etapas que toca enfrentar, como generar un proceso de resistencia económica, donde sobrevivirán las que se adapten más rápido a los cambios por venir. Para esto, debemos tener una mentalidad emprendedora, tenemos que ser muy receptivos a las nuevas tendencias y necesidades. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s