
La situación actual continúa poniendo a prueba las economías mundiales, aunque los países sufrirán, el impacto dependerá de las características de cada economía.
Un ejemplo es China, el caos y pánico se siguen apoderando de la economía, pero a pesar de los desafíos que la pandemia ha traído, también se han abierto oportunidades.
Las nuevas reglas del juego han hecho que los sectores más beneficiados sean el de tecnología y salud, mientras que los sectores de bienes raíces, aerolíneas y empresas de entretenimiento, sean golpeados.
Algunos de los sectores que no estaban preparados para esta situación, son:
- Bienes Raíces
- Infraestructura global
- Entretenimiento
- Pequeñas empresas
- Transporte
- Recursos naturales
- Construcción
- Venta por menor
- Metales y minería
- Energía solar
La minería se ve beneficiada porque el oro y plata son productos que proporcionan protección y en una crisis, incrementa su valor.
La salud muestra características similares a la minería, sin embargo, por ser una crisis sanitaria, hay mucha inversión en este sector, por la necesidad de equipo médico y medicamentos para combatir la enfermedad, como también la búsqueda de la vacuna.
Las características de esta pandemia han generado que la tecnología tenga un papel protagonista por la necesidad de nuevas metodologías para atender a los clientes, vender producto y mantener la nueva comunicación.