
Desde el 24 de febrero hasta el 22 de marzo del 2020, el consumo del e-commerce de la categoría de salud, limpieza, desechables y alimentos creció 26 veces más vs. 2019. México tuvo la reacción más pronunciada del lado de los consumidores porque a nivel región, el crecimiento fue de 11 veces, es decir, más del doble de la demanda en cuanto a crecimiento.
La pandemia es un gran acelerador al comercio electrónico que ha estado creciendo en México a tasas muy elevadas, de hecho, México es el país con el mayor crecimiento de e-commerce a nivel mundial.
El 2019 se estimó que el sector creció a un a un 35% en el país, el porcentaje más alto en todo el mundo, por lo que la fórmula crecimiento constante del e-commerce más pandemia, dé como resultado una aceleración durante esta transición.
Hasta el año pasado, 3 de cada 10 PyMES vendían en línea, sin embargo, a raiz de la pandemia, la AMVO prevé que esta cifra cambie.
Incluso, este podría ser el momento que las PyMES aprovechen para incursionar en el comercio electrónico y se decidan a abrir su tienda en línea con sus productos o servicios, situación que impulsaría el e-commerce en México.
Se estima que el e-commerce represente casi el 5% de todo lo que se vende en retail en México, si lo comparamos con el 34% del peso del e-commerce en China, entonces China está liderando muchas de las iniciativas de comercio electrónico a nivel mundial y pocas personas lo hacen.