Logística Internacional para emprendedores

Actualmente la distancia ya no es una limitante para hacer envíos a  todo el mundo. Ahora es muy sencillo vender a través de tu tienda online gracias a las oportunidades que se abren en el comercio entre países para el e-commerce.  

Tal vez pueda darte miedo pensar en realizar envíos internacionales y en la distancia que tus productos recorrerán antes de llegar a su destino, pero si sigues las siguientes recomendaciones te aseguramos que no tendrás nada de qué preocuparte y estarás preparado para cualquier cosa. 

¿Listo para conocer cuáles son? Comencemos. 

Conoce tus productos 

Antes que nada, debes conocer tus productos y partir de sus características. Quizá algunos tengan ciertas restricciones para la importación, así que te recomendamos investigar cuánta libertad tienes de enviar tu producto al extranjero. 

Otro punto es el transporte que vas a utilizar para enviar tu producto. Las aerolíneas y compañías de transporte terrestre tienen ciertas limitaciones si se trata de enviar productos al extranjero, así que consulta con cada uno cuales son los requisitos que debes cumplir. 

Por último, no se te olvide que, en los envíos de paquetes internacionales, el empaque que va a llevar tu producto y cerciórate de que el material está permitido para ingresar en otros países. 

Determina el valor del pedido 

Debes conocer el valor de tu artículo y de preferencia tener una factura de lo que enviarás ya que en aduana seguramente la solicitarán para confirmar que su procedencia es completamente legal. 

Tiempo de llegada 

Consulta con tus clientes el tiempo en que desean recibir su pedido, hay varias opciones. Debes considerar que aquellas que manejan tiempos de entrega inmediato u opciones de día siguiente, tienen un costo más elevado. Así que evalúa las necesidades que tiene tu cliente y ofrécele el servicio que mejor se acomode a sus necesidades. 

No gastes de más ni hagas gastar más a tu cliente, de preferencia realiza el envío con tiempo y no al último minuto porque hay varios procesos que no dependen del transportista, si no de las restricciones del país destino. 

Declaraciones a aduana 

Al momento de contratar el servicio de transporte recuerda solicitar a tu proveedor el formato a llenar para declarar el contenido, valor y motivo de tus envíos. Recuerda que esta información debe ser 100% real y honesta, ya que es la que se tomará en cuenta en aduana. 

Guía o número de rastreo 

Algo muy importante y que no puede faltar es el número o código de tracking, exige a tu proveedor de servicio que te lo indique para que tú y tus clientes tengan acceso a la información y movimientos del envío. Recuerda preguntar a tu proveedor de servicio de transporte cuál será la manera en que podrán dar seguimiento al envío ya sea por un rastreo en internet, alguna línea de atención o un correo electrónico. 

Recomendación 

Antes de contratar el servicio recuerda preguntar a tu proveedor de servicios si la entrega puede ser en un PO box o debe ser estrictamente la dirección final del destinatario para que puedas evaluar lo que te conviene más. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s