El trabajo a distancia que nos trajo la pandemia

Araceli Ramírez
Directora de Recursos Humanos

Todo gran cambio está precedido por el caos, pero no podemos quedarnos paralizados por él, tenemos que seguir avanzando, el progreso sin cambio no es posible.

Deepak Chopra

La crisis en la que hemos estado inmersos durante 2020 nos ha llevado a pensar no sólo en la necesidad de transformar nuestro sistema social, económico, tecnológico sino también el personal, la pandemia por COVID 19 nos ha sometido a la reflexión sobre numerosos aspectos de nuestro estilo de vida.

Algo similar ha ocurrido con las empresas. Pensar y movernos diferente es indispensable, lograremos permanecer únicamente si estamos dispuestos a desarrollar habilidades que nos permitan responder con mayor rapidez ante una realidad que está cambiando constantemente y que recompensará a aquellos que no sólo piensen en hacer diferente, sino que lo hacen.

A finales de abril se declaró la fase 3 de la contingencia sanitaria en México con la indicación de la suspensión de actividades económicas, 95% de nuestro personal administrativo fue enviado a trabajar desde casa, en medio de una situación incierta, no teníamos control.

De una semana a otra tuvimos un crecimiento de 60% en el volumen de carga, con la operación rebasada y la misión de cuidar la salud de todos, el esfuerzo para lograr el desempeño que requeríamos fue mayor, estar conectados tomó más relevancia que nunca.

Desde que comenzó la nueva modalidad de trabajo, nuestro equipo de sistemas fortaleció las herramientas colaborativas en la nube, y por supuesto de todas las herramientas de seguridad cibernética, así como las herramientas para el control de carga y los webs services para los clientes.

En otro escenario, pensar en tener al 95% del personal administrativo trabajando a distancia hubiera sido difícil de concebir, lo cierto es que el home office llegó para sorprendernos a todos con equipos superando los objetivos de rentabilidad.

Realizamos una encuesta entre 744 colaboradores de todo el país con un rango de edad entre 24 y 47 años que trabajan desde casa, la mayoría de ellos, viven con sus familias, les preguntamos sobre los beneficios y los retos que observan al trabajar desde casa, comparto a continuación los resultados más relevantes:

Beneficios de trabajar en casa

  • 90% son más productivos y creativos, aprecian cosas como poder vestir más cómodamente, indica que las herramientas con las que cuentan les permiten colaborar y participar adecuadamente en reuniones.
  • La interacción social con los colegas, aunque es mejor en la oficina, se está dando también de manera virtual.
  • La mayoría de ellos está de acuerdo en que el lugar en el que trabajan en casa está configurado adecuadamente, Estafeta ha proporcionado una silla ergonómica a cada uno de ellos.
  • Existe un mejor seguimiento a sus actividades por parte de su gerente o jefe.
  • Mejor aprovechamiento del tiempo que se invertía en transportarse a la oficina.

Retos de trabajar en casa

  • El 60% de ellos tiene en casa alguien más que hace uso de la conexión a internet para trabajar o tomar clases.
  • Establecer horarios y rutinas de trabajo se vuelve complicado.
  • Al encontrarse en casa, los colaboradores están conectados desde muy temprano y hasta muy tarde.
  • Estar en el mismo espacio con la familia, hace difícil establecer límites y estar “no disponible” para ellos en horarios de trabajo.
  • Existen ruidos o interrupciones con varios miembros de la familia en conferencia al mismo tiempo.

El aumento en la productividad y la creatividad, así como el que muchos de nuestros colaboradores no inviertan 4 o más horas al día en trasladarse, es uno de los grandes beneficios que el trabajo a distancia nos ha dado; si permanecerá así o no después de la pandemia, es un tema que se debe analizar.

Lo que deseo destacar ahora, es la gran capacidad de adaptación que todos hemos requerido. Quiero destacar de forma especial la fortaleza demostrada por nuestra operación que representa el 70% de nuestro talento humano, se mostraron comprometidos con cuidarse ellos y a los clientes, a pesar de la incertidumbre que puede significar estar fuera con un virus en el ambiente que amenaza constantemente la salud.

La tecnología ha sido clave para estar alineados y comunicados, la cercanía en los mensajes y una línea clara de trabajo nos han permitido trabajar a distancia y continuar en las calles con la seguridad de que estamos guardando los protocolos de protección y cumpliendo objetivos.

No ha sido fácil ni perfecto, pero si muy aleccionador, valoramos las fortalezas y observamos las áreas de oportunidad para hacer que, de esta crisis surja la transformación y el crecimiento que los momentos difíciles exigen de las personas y las organizaciones.

Acercar personas y conectar negocios nos mueve.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s