Desde que comenzó la crisis sanitaria a nivel mundial el transporte se ha convertido en el gran aliado para garantizar las entregas y suministro de los productos más esenciales.
Los principales que destacan son el aéreo por su eficiencia y rapidez es clave para el abastecimiento de los medios necesarios. Grandes aerolíneas se han adaptado a las nuevas necesidades del mercado a nivel mundial como consecuencia de la epidemia, creando nuevas rutas cargueras.
Este crecimiento ha provocado que los aviones de pasaje se conviertan en cargueros, vuelos exclusivamente de mercancías donde se aprovecha la flota de pasaje, ya que estos vuelos tienen restricciones.
El nuevo escenario de las rutas aéreas también tiene beneficios para las exportaciones, muchas compañías comercializar espacios de carga para todo tipo de sectores y mercancías con el objetivo de seguir aportando soluciones al sector exportador mundial en los distintos mercados emergentes.
Por otro lado, China lleva semanas trabajando para agilizar al máximo los trámites propios de la logística exprés con el fin de acortar todos los procesos al máximo. Se ha establecido un sistema internacional de información para permitir la aprobación online de vuelos 24/7 en un esfuerzo por simplificar los procedimientos de aprobación de los vuelos de carga.