Recordemos que la cadena de suministro es un proceso fundamental donde todas las funciones, operaciones y actividades son gestionadas de una manera global para que trabajar en el flujo de bienes y servicios durante el ciclo de vida de los productos.
Con todas las nuevas tendencias y actualizaciones digitales dentro de la cadena de suministro, hay una que llama la atención, blockchain, algunos de los objetivos principales son:
– Eliminar intermediarios
– Descentralizar los manejos
– Registrar las transacciones seguras y en tiempo real
La cadena de suministro es de los principales campos para la adopción de blockchain, ya que facilita el proceso de entrega hace que la cadena de suministro sea más rentable, productiva, eficiente y rastreable.
La ventaja competitiva es que genera mayor transparencia en el seguimiento de envíos y entregas a clientes. En este tipo de procesos no existe la confianza, blockchain permite el rastreo y visibilidad, por lo tanto, más confianza entre cliente y proveedor.
Con las nuevas innovaciones tecnológicas las empresas de bienes de consumo pueden utilizar dicha tecnología para observar y rastrear el proceso de fabricación, asegurando que los productos cumplan con los estándares de calidad. Además, en la industria retail se pueden detectar alteraciones, robos y rastrear información de productos que puedan regresar por devolución.
Con este contexto, es un hecho inevitable que mientras los bienes se muevan físicamente, la logística seguirá siendo un facilitados de nuevos modelos de negocios. Las áreas de cadena de suministro seguirán identificando, evaluando y aplicando los nuevos métodos y enfoques que vayan apareciendo.
Mientras exista el trabajo en equipo dentro de la cadena de suministro, es posible ver los grandes beneficios, impacto y oportunidades que se obtienen a partir de la implementación de blockchain.