Nuevos compradores, nuevas tendencias

Una de las opciones favoritas de los nuevos compradores, por encima de las compras en línea, son las tiendas automatizadas, sin personal y disponibles las 24 horas del día.  

58% de los consumidores que han visitado una tienda automatizada dijeron estar dispuestos a cambiar su experiencia de compra de minoristas sin tecnologías de automatización a otros que sí las tengan.  

Aunque las compras en línea han crecido, los clientes están interesados en compras físicas, siempre y cuando tengan el agregado de la experiencia de automatización. 

Implementar procesos de automatización puede ayudar a los minoristas a ofrecer soluciones sustentables y amigables con el medio ambiente, una de las principales demandas de los compradores. 

Algunos consumidores también prefieren comprar con minoristas que usan procesos automáticos para reducir el desperdicio de alimentos, consumo energético y empresas que proporcionen información de sostenibilidad relacionada con los productos.

Preferencias para última milla

La Asociación Mexicana de Venta Online realizó una radiografía sobre las tendencias o cambios de hábitos de los consumidores que realizan compras en el mercado digital. 

El estudio revela información de ayuda para las empresas que realizan el transporte de las mercancías para su entrega final, última milla. 

Entre las elecciones para última milla destaca el envío al domicilio (79%), envío a oficina/trabajo (31%), recogerlo en el centro de distribución (10%), recoger en tiendas físicas (6%). 

Las empresas de mensajería y paquetería se han enfocado en encontrar la forma menos costosa de realizar entregas, ahorrando tiempo y formando alianzas con tiendas de conveniencia. 

Lo que más valora el cliente final de la entrega es que la compra llegue en perfectas condiciones (53%), cumplir los tiempos de entrega pactados (18%), que la compra tenga garantía en caso de daño (15%), que sepa en dónde se encuentra a través de un número de rastreo (12%) y que la logística inversa sea fácil y rápida (1%). 

2 de cada 10 compradores en tiendas en línea ha realizado una devolución de la mercancía en el último año. 

Actualmente existen consumidores que investigan el producto por internet y realizan la compra en tienda física, o visitan la tienda física para conocer el producto para después comprar en internet. 

La preferencia de compra por dispositivo en México es el celular, siendo un país donde 73 de cada 100 habitantes tienen una línea de servicio con acceso a internet.