Importancia de la logística de México

La pandemia ha cambiado la manera en cómo se desarrollaban las empresas, obligando a la industria logística a una reinvención estratégica para el desarrollo de México. 

Debemos tener en cuenta que este sector es estratégico en el desarrollo económico de las naciones, pues no solo atrae inversión extranjera, también impulsa la creación de empleos y eleva la competitividad. Sin embargo, el confinamiento derivado de la situación de salud mundial puede presentar una amenaza, pero también una oportunidad para las empresas dedicadas a la logística en nuestro país y el mundo en general.  

En México cerca del 56% de los bienes que se comercializa, se moviliza por la red de carreteras y autopistas del territorio nacional. La infraestructura logística en México cuenta con 117 puertos marítimos, más de 370 mil kilómetros de carreteras, 27 mil kilómetros de vías ferroviarias y 76 aeropuertos. Mientras que el costo promedio de la logística de transporte representa el 30% del valor de los bienes a nivel mundial, en México puede alcanzar hasta el 50%. 

Las empresas del sector logístico deben tener la capacidad operativa para responder a este nuevo panorama, contar con planes que garanticen el buen funcionamiento de las cadenas de suministro, a la vez que se procura el bienestar de sus operadores. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s