Fintech en México

En 2019, al menos 85 fintech se inscribieron a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (2019), de las cuales se estima que obtengan el aval de la autoridad para operar.

Algunas fintech ven con optimismo este año, donde esperan sea la consolidación para el ecosistema en México, ya que cambiarán la cara de las finanzas al generar una mayor inclusión financiera y mayor acceso al crédito en buenas condiciones.

El objetivo en común te varias empresas de este nuevo sector tienen el objetivo de liberar más de 200 millones de pesos en créditos este año, además de lanzar nuevos productos y modificar la plataforma con mayor seguridad para sus clientes.

Aunque se espera que el crédito en general registre un menor crecimiento este 2020 como consecuencia del bajo crecimiento económico del país, las fintech contribuirán a contrarrestar esta contracción, derivando de aquí un aumento leve en la morosidad.

México se ha consolidado como pionero en el ecosistema gracias a la Ley Fintech, lo cual permite dar mayor certeza, confianza y seguridad a un mercado donde hay retos interesantes. Este país es clave, pues se ha registrado un crecimiento exponencial en el 2019 al pasar de 500 clientes a cerca de 50,000 en menos de 7 meses.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s